Urano, el planeta rebelde, entrará en Géminis, luego de 84 años, entre el 2025 y el 2026.
Urano entrará en Géminis: 1° ingreso: 07/07/2025 y 07/11/2025, se pone retrógrado, vuelve a los últimos grados de Tauro, y su 2° ingreso definitivo será el 25/04/2026, quedándose hasta el 2033.
Urano en Géminis significa que la energía de Urano (el planeta de los cambios, la innovación, lo inesperado, la originalidad, la mente colectiva) se expresa a través de Géminis (signo de la comunicación, el intelecto, la curiosidad, la flexibilidad y los vínculos sociales).
Dado que Géminis está relacionado con el reino de la mente y la importancia de la educación, el lenguaje y la comunicación, es probable que este período traiga cambios significativos en nuestra concepción de la educación y en la forma en que utilizamos el lenguaje. Géminis es la energía dinámica y versátil.
En carta natal:
- Mente innovadora: Personas con Urano en Géminis suelen tener una manera muy original de pensar, comunicarse y aprender. Ideas rápidas, saltos conceptuales, enfoques inusuales en la resolución de problemas.
- Amor por el cambio: Necesitan variedad, nuevas experiencias intelectuales, desafíos mentales. Se aburren rápidamente si todo es igual.
- Comunicación disruptiva: Su forma de expresarse puede ser muy moderna, a veces chocante o revolucionaria para su entorno.
- Vínculos no convencionales: Tienden a buscar amistades y redes sociales fuera de lo tradicional, muy abiertas, a veces poco estables pero estimulantes.
- Adaptabilidad tecnológica: Tienen facilidad para entender cambios en la tecnología, los medios de comunicación y la ciencia.
En tránsito:
Cuando Urano transita por Géminis (como sucederá en unos años, ¡entre 2025-2033! ), se esperan cambios colectivos en:
- Comunicación, medios, redes sociales, formas de aprender.
- Inventos disruptivos en transporte, telecomunicaciones, educación.
- Cambios de paradigma sobre cómo nos conectamos y nos relacionamos intelectualmente.
Como generación:
- Las personas nacidas con Urano en Géminis (aproximadamente entre 1942-1949) son parte de una generación que trajo revoluciones en la comunicación, la educación y los movimientos sociales de pensamiento.
